Las organizaciones benéficas realizan una importante labor que a menudo implica la recopilación y el tratamiento de datos, como la organización de listas de llamadas, la recopilación de correos electrónicos para boletines o el análisis de la participación de los usuarios para determinar la eficacia de eventos y campañas. Es importante comunicar cómo utiliza su organización benéfica los datos personales en una política de privacidad para que pueda... Read more → Política de privacidad.
Política de privacidad para organizaciones benéficas
rgpd Ejemplos de banners de aviso de cookies
Navegar por las normas de aviso de cookies del Reglamento General de Protección de Datos (rgpd) es todo un reto. Para alinearte con el rgpd, necesitas una política de cookies honesta y un banner de cookies que permita a los usuarios dar su consentimiento rgpd a tu uso de cookies. A continuación, describo en detalle estos requisitos de consentimiento y te presento el banner de aviso de cookies rgpd ... Leer más →
rgpd Cookies: Requisitos de consentimiento y política
El Reglamento General de Protección de Datosrgpd) cambió la forma en que las organizaciones manejan los datos personales, y las empresas se ven muy afectadas por la forma en que interactúan el rgpd, las cookies y el consentimiento. En esta guía, explico cómo se cruzan el rgpd y las cookies, describo lo que implicaconsentimiento de cookies rgpd y le enseño cómo alinear su uso de cookies con el rgpd. Visión general de... Leer más →
¿Qué son las cookies? Guía útil sobre las cookies de Internet y del ordenador
Hoy en día, muchas empresas utilizan cookies para rastrear la actividad de los usuarios en sus sitios web, pero no todas las cookies son iguales, ni tampoco las normas que rigen su uso. Siga leyendo para conocer los distintos tipos de cookies informáticas y cómo afectan a sus operaciones como empresario. Cuando estés preparado, podrás utilizar... Leer más →...
Explicación de la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas (Ley de cookies de la UE)
La Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas, también conocida como la ley de cookies de la Unión Europea (UE), es un texto legislativo sobre privacidad que obliga a los sitios web a obtener el consentimiento de los visitantes europeos antes de recopilar su información personal. Protege los derechos de privacidad dando a los consumidores el derecho a decir "no" si una empresa quiere recopilar, almacenar y utilizar su información.... Leer más →
Guía de la ley de cookies para empresas: UE, EE.UU. y Reino Unido
Las leyes de privacidad de datos existen en todo el mundo y, a menudo, afectan directamente a cómo los sitios web utilizan las cookies. En virtud de leyes como la Directiva ePrivacy (o Ley de Cookies de la UE) en Europa, las leyes de privacidad a nivel estatal de Estados Unidos y la Ley de Privacidad de Datos del Reino Unido de 2018, los sitios web deben obtener el consentimiento de los visitantes antes de colocar cookies en sus navegadores y respetar su privacidad... Leer más →...
Cláusula de rescisión de las Condiciones Generales
Una cláusula de rescisión es una parte fundamental de la protección de una empresa en caso de uso indebido por parte del usuario, y debe figurar en su acuerdo de términos y condiciones. Pero también se pueden encontrar en otros acuerdos legales, como contratos de trabajo, contratos de alquiler y contratos de construcción o comerciales. En este artículo explico qué es una cláusula de rescisión,... Leer más →...
Términos y Condiciones vs. Condiciones de Servicio vs. Condiciones de Uso
He aquí la respuesta rápida: Términos y condiciones, condiciones de servicio y condiciones de uso son nombres diferentes para el mismo documento. Estos tres términos suelen utilizarse indistintamente, lo que puede aumentar la confusión. En este artículo analizo por qué hay tres nombres distintos para el mismo documento y explico por qué algunas empresas optan por... Leer más →...
¿Cuál es la diferencia entre una política de privacidad, descargo de responsabilidad, y los términos y condiciones?
Si tienes un sitio web, debes publicar varios documentos legales, como una política de privacidad, cláusulas de exención de responsabilidad y un acuerdo de términos y condiciones, para que tu sitio sea fácil de usar y cumpla los requisitos legales. A continuación, desgloso los tres documentos y declaraciones legales más comunes que deberías tener en tu sitio web o... Read more →