Ninguna empresa puede permitirse el lujo de recopilar datos personales sin las salvaguardias adecuadas, sobre todo cuando una sola filtración de datos puede acarrear pérdidas financieras y de reputación. Los profesionales que conocen las mejores prácticas de protección de datos están muy solicitados, ya que ayudan a las empresas a cumplir la normativa y proteger la información de los clientes. Las certificaciones de privacidad de datos ayudan a los profesionales de la privacidad a demostrar su valor.... Leer más →
9 certificaciones de privacidad de datos y cómo conseguirlas en 2025
Lista de comprobación en 7 pasos de los requisitos de cumplimiento de la CPRA
La Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA) entró en vigor el 1 de enero de 2023, modificando partes de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). A día de hoy, las enmiendas de la CPRA están totalmente en vigor, incluidas todas las normas de aplicación establecidas por la Agencia de Protección de la Privacidad de California (CPPA), el grupo responsable de hacer cumplir la ley. Los sitios web sujetos a las enmiendas de la CPRA... Read more →
¿Son las cookies datos personales?
Las cookies de Internet pueden identificar o singularizar a las personas y se consideran datos personales en virtud de leyes como el Reglamento General de Protección de Datosrgpd), la Directiva ePrivacy (también conocida como Ley de Cookies de la UE) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Si su sitio web cae bajo la jurisdicción de alguna ley de privacidad, debe aplicar las directrices... Leer más →...
¿Qué es la Ley de Mercados Digitales? Explicación de la DMA europea
Internet ha sido durante mucho tiempo un espacio digital no regulado, a menudo comparado con el Salvaje Oeste. En noviembre de 2022, las cosas cambiaron con la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA), que introdujo nuevas normas para usuarios, empresas y plataformas. La DMA es el intento europeo de regular las prácticas del mercado en línea en la Unión Europea (UE),... Read more →
Los 7 principios de privacidad desde el diseño simplificados
El Reglamento General de Protección de Datosrgpd) introdujo varios cambios en la forma en que las organizaciones abordan la protección de datos, uno de los cuales es la consagración legal de la privacidad desde el diseño (PdD) en el artículo 25. Pero ¿qué significa privacidad desde el diseño? Pero, ¿qué significa privacidad desde el diseño, por qué la exige el rgpd y cómo puede aplicarse? ¡Sigue leyendo para descubrirlo! Qué... Leer más →
EULA vs. Términos y condiciones
El mundo de las políticas legales puede ser complicado, sobre todo para los nuevos empresarios. Por ejemplo, ¿necesita un acuerdo de licencia de usuario final (CLUF) o un acuerdo de términos y condiciones? ¿O necesita ambos? Este artículo repasará las similitudes y diferencias entre los términos y condiciones y los CLUF y te orientará sobre cuál necesitas y cuándo.... Leer más →
Controlador de datos frente a procesador de datos
La forma en que las organizaciones utilizan y almacenan los datos personales ha sido objeto de escrutinio durante muchos años, y la presión para manejarlos de forma responsable no hará sino aumentar a medida que más consumidores tomen conciencia de lo valiosos que son sus datos. En esta necesidad de responsabilidad es donde entran en juego los responsables del tratamiento y los encargados del tratamiento. Siga leyendo para conocer las diferencias entre... Read more →
Médico descargo de responsabilidad Ejemplos
Si su sitio web tiene contenidos relacionados con la atención sanitaria, las prácticas médicas o la forma física, publicar un descargo de responsabilidad médico puede ayudarle a reducir sus responsabilidades legales. Un aviso médico descargo de responsabilidad declara que el contenido de su sitio web tiene únicamente fines informativos y no debe considerarse asesoramiento médico profesional. En este artículo obtendrá más información sobre qué es un descargo de responsabilidadmédico... Leer más →...
Requisitos de la FTC para los influencers: Directrices y normas
Ser una persona influyente en las redes sociales es como tener un negocio, y los anunciantes -así como la Comisión Federal de Comercio (FTC)- saben que puedes influir en las decisiones de compra de tus seguidores. Por este motivo, la FTC proporciona directrices para influencers que afectan a la forma de revelar los apoyos, patrocinios y asociaciones con otras marcas y empresas. El incumplimiento de estas... Read more →